Equipo docente

MARINA GUTIÉRREZ
image003 Actriz, Clown y Directora. Coordinadora en Movimiento y Terapia Psicocorporal y Transpersonal para el Desarrollo Armónico (Sistema Río Abierto). Miembro Titulado Río Abierto España y Río Abierto Internacional. Formada en Terapia Integrativa y Eneagrama (Programa SAT). Movimiento Auténtico. Terapeuta Gestalt. Miembro de la AETG. Postgrado en Análisis del Proceso Grupal. Profesora de Cuerpo para Actores. Colaboradora en la 1ª Formación en ClownGestalt de España (Clown Terapéutico). Imparte cursos y talleres en Congresos y Jornadas a nivel nacional e internacional, colabora en Escuelas de Formación de Gestalt y Movimiento Expresivo.

YOLANDA HERRANZ GÓMEZ
Licenciada en Filosofía y doctora en Antropología Social. Profesora de Ética, Filosofía y Psicología en Secundaria y Bachillerato. Coordinadora en Movimiento y Terapia Psico-corporal y Transpersonal para el Desarrollo Armónico (Río Abierto). Cofundadora de la Asociación Transformarse para Transformar, participa en el diseño y la coordinación del programa con el mismo nombre para la formación del profesorado. Ha desarrollado y dirigido proyectos educativos para adolescentes en los que el trabajo psico-corporal es la herramienta pedagógica básica como Planeta Utopía en 2008 y Moviéndonos por los Buenos Tratos en 2011-12.

JOSE IGNACIO PICHARDO GALÁN
jipgProfesor Contrado Doctor en el Departamento de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid. Es Licenciado y Doctor en esta disciplina por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado y coordinado en diversas investigaciones sobre género y diversidad sexual en ámbitos educativos. A partir de estas investigaciones, ha participado en distintos cursos y programas de formación del profesorado y el alumnado sobre atención y respeto a la diversidad sexual en las aulas. Así mismo, ha tomado parte en el diseño y coordinación del programa Transformarse para Transformar para la formación del profesorado.

MARÍA SAN BENITO PASTOR
image005Psicóloga Clínica Especialista. Terapeuta FEAP. Terapeuta Gestalt y Psicología Integrativa. Miembro de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Especialista en sexología y terapia de pareja. Experiencia en psicoterapia (1992-2014). Coordinadora en Movimiento y Terapia Psicocorporal y Transpersonal para el Desarrollo Armónico (Sistema Río Abierto). Experiencia en la intervención en Atención Social a personas con enfermedad mental de CAM. Miembro de la Sociedad Española de Psicología positiva.

JOSE VELA
jmvelaLicenciado en sociología, Máster y doctorando en Estudios Interdisciplinares de Género (UAM), máster en Formación de Profesorado (UCM). Experto en Masculinidades y Género. Ha colaborado como docente y como coordinador de talleres formativos sobre teoría feminista, teoría queer, masculinidades, feminismos y violencias de género. Forma parte del colectivo igualitario-feminista Ecos de Género desde el que coordina jornadas de feminismo interdisciplinar. Ha participado en talleres en centros educativos sobre sensibilización sexo-afectiva con COGAM. En el área de la investigación, ha participado en “Diversidad y Convivencia en las aulas” (UCM), “Familias y sociedades” (INED) y en los estudios “LGTB-fobia en las aulas 2016” (COGAM-ILCA) y Ciberbullying LGTB-fóbico 2016 (COGAM-ILCA)

ANA VIGUERA
image007Actriz formada en el Estudio de Teatro Claudia Fres, completa sus estudios con Teatro en Verso (Alicia Sánchez, Fundación Shakespeare), Técnica Vocal (Omar Rossi, Dinah Rot), Interpretación para Cámara (Eduardo Milewicz, Macarena Pombo) y diversas técnicas de trabajo corporal (Bioenergética, Feldenkrais, Yoga…). Coordinadora en Movimiento y Terapia Psicocorporal y Transpersonal para el Desarrollo Armónico (Sistema Río Abierto), formada por Espacio Movimiento bajo la dirección de Graciela Figueroa. Profesora de Teatro y Dramatización, Expresión y Creatividad Corporal. Actualmente trabaja en La Escuela de Interpretación Cristina Rota.

ANA SILVA GRAO
Licenciada en PsicologíaAna Silva Grao por la Universidad de Deusto. Especializada en TDAH y Asperger . Ha realizado talleres de acoso escolar para personal docente en primaria y secundaria. Participa dentro de Cogam en los Talleres de Diversidad Afectivo Sexual para adolescentes y padres. Ha impartido talleres con el titulo «Colectivo LGTBIAQ+ y Educación Social» . Asimismo talleres para personal sanitario sobre «Mejoras en la atención sanitaria a personas Trans».

A %d blogueros les gusta esto: