YOLANDA HERRANZ GÓMEZ
Profesora de Ética, Filosofía y Psicología en Secundaria y Bachillerato. Es licenciada en Filosofía, Doctora en Antropología Social y Coordinadora en Movimiento y Terapia Psico-corporal y Transpersonal para el Desarrollo Armónico (Río Abierto). Ha diseñado y coordinado el programa Transformarse para Transformar para la formación del profesorado. Es autora del libro Igualdad bajo sospecha (Narcea, 2006). Ha desarrollado y dirigido proyectos educativos para adolescentes en los que el trabajo psicocorporal es la herramienta pedagógica básica, como Planeta Utopía en 2008 y Moviéndonos por los Buenos Tratos en 2011-12.
OCTAVIO MORENO CABRERA
Profesor de francés en enseñanza secundaria. Ha diseñado y coordinado numerosas acciones formativas sobre igualdad de género y atención a la diversidad sexual dirigidas al profesorado. Ha participado en diversas investigaciones y publicaciones como Homofobia en el sistema educativo (COGAM, 2005), Diferentes formas de amar (CCOO/COGAM, 2007), Adolescentes ante la diversidad sexual (La Catarata, 2009), Cómo educar en la diversidad afectivo-sexual (La Catarata, 2009), Transexualidad, adolescencias y educación (Egales, 2013), Diversidad y convivencia en los centros educativos (UCM, 2013).
JOSE IGNACIO PICHARDO GALÁN
Profesor Contrado Doctor en el Departamento de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid. Es Licenciado y Doctor en esta disciplina por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado y coordinado en diversas investigaciones sobre género y diversidad sexual en ámbitos educativos a partir de las cuales se han publicado diversos libros, artículos y videos que se pueden consultar en este enlace. Estos estudios han sido reconocidos con el Tercer Premio de Investigación Social Caja Madrid 2006 y con la Mención Honorífica en la Modalidad de Investigación Educativa de los Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa 2007. A partir de estas investigaciones, ha participado en distintos cursos y programas de formación del profesorado y el alumnado sobre atención y respeto a la diversidad sexual en las aulas. Así mismo, ha tomado parte en el diseño y coordinación del programa Transformarse para Transformar para la formación del profesorado.